,

Poderes curativos del clavo de olor

propiedades clavo de olor

A continuación describiremos los poderes curativos del clavo y cuáles son los principales beneficios terapéuticos:

1.- Es afrodisíaco:

– En muchos países orientales:
– Lo utilizan las mujeres para estimular su líbido cuando han dejado de sentir deseo sexual por razones nerviosas o problemas alimenticios.
– También lo usan algunos hombres con problemas de erección u otros problemas sexuales como la eyaculación precoz.

2.- Aparato respiratorio:

– Es un buen remedio para combatir las anomalías respiratoras comunes, ya que poseen propiedades antinflamatorias, antibacterianas y expectorantes, combate las siguientes enfermedades:
– El resfriado.
– La tos.
– La bronquitis.
– Ayuda a eliminar el mal de altura sensación poco agradable que surge cuando subimos muchos metros sobre el nivel del mar.

3.- Aparato digestivo:

– Diarrea en los viajes, ya que tiene poderes astringentes y ayuda a cortar la diarrea.
– Aerofagia, al atacar los problemas de gases y flatulencias.
– Anorexia o falta de apetito.
– Digestiones complicadas.

clavo de olor

USOS EN LA COCINA

El clavo es un ingrediente importante en los siguientes platos:
– Lentejas.
– Cordero asado.
– Manzana asada.
– Otros guisos de carne, adobos, salsas, pasteles, galletas, etc.

Consejos sobre el clavo:

– Para que el clavo se conserve durante más tiempo, lo mejor es guardarlo herméticamente en recipientes de color en un sitio fresco.
– Es recomendable comprarlo entero pues en polvo pierde su sabor más rápido.
– En algunos países como Indonesia, apenas se utiliza esta especia en cocina, si no para aromatizar el tabaco. Esta práctica resulta más nociva que fumar cigarrillos normales.
– El aceite esencial de clavo sólo se debe utilizar, y siempre diluido, en una proporción inferior al 1%, ya que puede resultar venenosa y altamente perjudicial para el cuerpo humano.
– Muy importante: preguntar siempre en una herboristería, las proporciones que se pueden tomar de esta especia en una infusión, para combatir alguna dolencia, pues su consumo excesivo puede resultar perjudicial para la salud.


0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.