Frijoles batidos

Frijoles batidos (de frijol canario)
2017-02-09 14:43:38

Personas 4
Si buscas una receta elaborada que mantenga a tu familia fuerte y protegida en días frios. Te invitamos a preparar estos exquisitos frijoles batidos.
Imprimir
tiempo prep
tiempo coccion
tiempo total
Ingredientes
- 1 kg. de frijol canario, remojados en agua fría desde la noche anterior
- 250 gr. de papada de cerdo, cortada en trozos *
- 100 gr. de carne de cerdo, cortada en trozos de 3 cm aprox.
- 150 gr. de cebolla blanca(1 cebolla mediana aprox.)
- 1 cebolla roja
- 6 dientes de ajo, pelados y triturados
- Sal y Pimienta
- Comino molido
- ½ taza de aceite de oliva, si el sabor le parece muy fuerte o es aceite virgen, puede reemplazarlo por aceite vegetal o mezclar proporcionalmente
- 2 ajíes mirasol, lavados y sin semillas
- 3 cucharadas de semillas de ajonjolí (sésamo), tostadas
- * Se puede reemplazar con trozos de tocino, pero cambiará el sabor a frejoles ahumados
Instrucciones
- Cocinar en agua los frijoles con la papada de chancho y una cebolla pelada y entera.
- Mientras se cocinan los frejoles, freír la carne trozada de cerdo en aceite vegetal. Agregar los ajos triturados, la cebolla y freír hasta que comiencen a dorarse (que no se quemen porque sino amarga la comida),
- Sazonar el aderezo con sal, pimienta y comino, luego agregar a los frejoles. Soasar los ajíes en la sartén y agregarlos a los frejoles. Continuar cocinando los frejoles hasta que estén cocidos y blandos.
- Retirar la papada de cerdo y colocarla en la licuadora con la mitad de los frejoles, si desea que sea más cremoso, sino licuar sólo la tercera parte. Licuar y regresarlos a la olla. Agregar ¼ de taza del aceite de oliva. Mover constantemente, en círculos de la base a la superficie para evitar que se queme, con una cuchara de madera.
- Verificar la sazón. Para servir, espolvorear encima semillas de ajonjolí tostado y rociar con el resto de aceite de oliva. Como acompañamiento se recomienda servir arroz blanco.
Recetas de cocina faciles https://recetasdecocinafaciles.net/
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir