Cómo hacer masa quebrada dulce y salada
Conoce nuestras recetas de masa quebrada, que te ayudarán a saber cómo hacer masas quebradas para tus tartas, quiches o tartaletas.
La masa quebrada es una opción ideal como molde para tartas, tartaletas y quiches, y su principal ventaja es su grandísima versatilidad, ya que puede ser utilizada tanto para recetas dulces como saladas.
Por ejemplo, es una masa ideal para tartas tan populares y tradicionales como la tarta de manzana, aunque es cierto que sobre ella se puede aplicar una amplia variedad de rellenos, así como también otros ingredientes.
Precisamente para ayudarte a hacer masa quebrada en casa, queremos proponerte a continuación dos sencillísimas recetas, que puedes hacer en cualquier momento en función de si deseas una masa quebrada dulce o salada:
Cómo hacer masa quebrada dulce


- 250 g. de harina
- 125 g. de mantequilla
- 1 yema de huevo
- 25 g. de azúcar
- 1 yema de huevo
- 5 cl. de agua
- 1 pizca de sal
- Preparación
- Calienta el horno a 240ºC.
- Deja la mantequilla a temperatura ambiente.
- En la mesa de trabajo, o sobre el mármol, tamiza la harina.
- Corta la mantequilla en dados.
- Una vez hayas tamizado la harina, pon en el centro la mantequilla, el azúcar y una pizca de sal.
- Bate la yema de huevo en un bol y añade el agua, mezclando bien con ayuda de un tenedor.
- Con los dedos mezcla la pasta anterior. Ponte la mezcla entre las manos y frótalas, pero sin apretar demasiado.
- Pon la masa de nuevo sobre la mesa de trabajo y pon en el centro la mezcla de yema de huevo y agua.
- Con ayuda de tus dedos mezcla poco a poco, hasta formar una masa homogénea.
- Ponla expandiéndola bien sobre el molde de la tarta, tartaleta o quiché, y hornea durante 10 a 15 minutos.
- Es aconsejable no trabajar mucho la masa para que no quede elástica.
Cómo hacer masa quebrada salada


- 250 g. de harina
- 125 g. de mantequilla
- 1 yema de huevo
- 4 g. de sal
- 1 yema de huevo
- 5 cl. de agua
- 1 pizca de azúcar
- Calienta el horno a 240ºC.
- Deja la mantequilla a temperatura ambiente.
- En la mesa de trabajo, o sobre el mármol, tamiza la harina.
- Corta la mantequilla en dados.
- Una vez hayas tamizado la harina, pon en el centro la mantequilla, la sal y una pizca de azúcar (que aportará color en el horneado).
- Bate la yema de huevo en un bol y añade el agua, mezclando bien con ayuda de un tenedor.
- Con los dedos mezcla la pasta anterior. Ponte la mezcla entre las manos y frótalas, pero sin apretar demasiado.
- Pon la masa de nuevo sobre la mesa de trabajo y pon en el centro la mezcla de yema de huevo y agua.
- Con ayuda de tus dedos mezcla poco a poco, hasta formar una masa homogénea.
- Ponla expandiéndola bien sobre el molde de la tarta, tartaleta o quiché, y hornea durante 10 a 15 minutos.
- Es aconsejable no trabajar mucho la masa para que no quede elástica.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir