Brownies de avellana
Origen del brownie
Consiste en un bizcocho de color oscuro que precisamente debe su nombre al color marrón en inglés (brown), una apariencia tan característica que le brinda el chocolate, su principal ingrediente. Se convierte en un auténtico placer para cualquier paladar, sobretodo para los más exigentes.
Pero…, ¿Sabías que los brownies fueron descubiertos por accidente? Según cuenta la historia, al parecer un cocinero descuidado olvidó utilizar levadura cuando intentaba elaborar un pastel de chocolate. Al hacerlo, en lugar de tirarlo lo probó, y se llevó una gran sorpresa: ¡estaba buenísimo!.
Precisamente ésta es una de sus principales características: la ausencia de cualquier agente que haga fermentar la masa.
La cocción de los brownies
A diferencia de cualquier otro bizcocho o tarta que debe ser horneada para su elaboración, lo cierto es que los brownies se caracterizan por ser un postre diferente y cuya cocción en el horno es realmente delicada.
Aunque es cierto que cada cual tiene sus propias preferencias personales, para que un brownie sea concebido como tal debe quedar crujiente por fuera y muy tierno y esponjoso por dentro.
Evidentemente el tiempo de cocción de los brownies dependerá del tipo de horno que tengamos. Es decir, si por ejemplo tenemos un horno de calor rotario es posible reducir el tiempo de cocción entre 3 a 5 minutos de lo que indica la receta original.
¿La clave? Utilizar un pequeño palillo de madera pocos minutos antes de que se cumpla el tiempo total de cocción y pinchar el brownie: si el palillo sale húmedo pero su exterior está crujiente entonces el bizcocho estará en su punto.
Brownie de avellanas
No hay duda que si hablamos de brownies probablemente te vendrá a la cabeza el tradicional brownie de nueces, evidentemente porque nos encontramos ante la receta básica de este pequeño y delicioso bizcochito de chocolate.
Lo cierto es que se trata de un bizcocho cuanto menos curioso, si tenemos en cuenta su nacimiento: surgió como consecuencia de una casualidad, cuando un cocinero olvidó usar levadura en su pastel de chocolate.


- 75 gr. de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 300 gr. de chocolate negro
- 150 gr. de azúcar
- 120 gr. de harina
- 3 huevos
- 130 gr. de avellanas
- Precalienta el horno a 180ºC.
- Engrasa un molde de hornear de tamaño cuadrado con un poco de mantequilla, y espolvorea algo de harina repartiendo bien para evitar que el brownie se pegue.
- En un recipiente al baño maría o al microondas funde la mantequilla junto con el chocolate troceado (si lo haces al microondas, hazlo en potencia media removiendo cada 15 segundos).
- Deja enfriar un poco.
- Mientras, en un bol, bate los huevos y el azúcar hasta que espume.
- Añade el chocolate fundido al bol y bate suavemente.
- Machaca un poco las avellanas.
- Añade al bol la harina y las avellanas troceadas, mezclando bien.
- Vierte la mezcla en el molde y hornear 20 minutos.
- El brownie estará listo cuando esté crujiente por dentro, pero algo crudo por dentro.
- Calorías: 352
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir