Ampollas en los pies, como curarlas y evitarlas

pies
Las ampollas en los pies ahora en verano son uno de los problemas más frecuentes a lo que nos enfrentamos ya seamos corredores o no y hoy os explicaremos cómo curarlas y como evadirlas.

¿Que son las ampollas en los pies? ¿Pueden ser graves?

Antes que nada hay que saber que sólo son pequeñas bolsitas de la epidermis rellenas de líquido transparente similar al agua , aunque en ocasiones también se presentan rojizas porque contienen un poco de sangre, a pesar del dolor que puedan producir o el mal aspecto que puedan tener no son un problema grave .
Normalmente aparecen como consecuencia del roce que sufren los pies con los calcetines o por una presión inadecuada de las zapatillas , realizar entrenamientos intensivos o correr por superficies cambiantes donde los pies deben estar continuamente adaptándose al terreno también pueden favorecer su presencia.

Para curar las ampollas podemos utilizar dos técnicas muy sencillas:

  1. – La primera y más lenta consiste en taparlas con un apósito y esperar con el tiempo a que se vaya vaciando el líquido y se sequen .
  2. – La segunda y más efectiva es pinchar la burbuja con una pequeña aguja esterilizada, vaciar el líquido que haya y posteriormente poner un antiséptico , de este modo se secará mucho más rápido.

Ahora bien, una vez curadas cómo podemos prevenirlas?

  • Utilizar unas zapatillas adecuadas que tengan una buena transpiración.
  • Llevar calcetines especiales de running con refuerzos delanteros y en el talón.
  • Untar hacernos cremas para pies o usar vaselina entre los dedos, así evitaremos fricciones entre ellos.
  • Utilizar tinta de Binjui para endurecer la piel de los dedos. Lo podréis comprar en tiendas especializadas.

1 comentario
  1. Pablo Dice:

    Para prevenirlas, más sencillo aún; va un truco de montañero: Unos calcetines ejecutivos o medias, y encima el calcetín normal. El roce se producirá entre ambos calcetines, protegiéndonos la piel y evitando la aparición de ampollas. Mano de santo.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.